lunes, 4 de abril de 2011

Entrevista a Arlen Barrera

LEU propuesta revolucionaria o anticonstitucional, he allí el dilema.


A través de los años el gobierno nacional ha tomado decisiones que hacen  podrían hacer dudar sobre la supuesta defensa de los derechos constitucionales que predica con tanto afán, casos como la violación de tratados internacionales, la centralización de los poderes por medio de los consejos comunales, entre otros temas que se podrían llevar a discusión.

Pero este estudio e investigación está dirigida a la ya vetada ley de universidades, una propuesta que el gobierno nacional trato de ocultar bajo la algarabía que siempre prevalece en época de festividades en Venezuela.

Esta propuesta que para muchos venezolanos fue desconocida, fue altamente rechazada por un gran número de personas a nivel nacional porque la consideraban una ley limitante de los derechos y anticonstitucional, el líder del movimiento estudiantil a nivel nacional y arduo defensor de los derechos humanos que se promulgaron en nuestra constitución, Arlen Barrera hablara un poco sobre la LEU.

Asimismo este hablara sobre el conocimiento de la comunidad universitaria a nivel nacional de esta ley, así también explicara si esta es de carácter anticonstitucional.

Además se indagara un poco en cual es el futuro de esta ley en la legislación nacional, como esta será reestructurada, y si será un pesar más en la mente del venezolano, o se convertirá en una herramienta para construir un futuro en donde las universidades nacionales alcancen su máximo potencial.

Preocupa el poco interés en esta.

Los dirigentes estudiantiles, los medios de comunicación y muchos venezolanos miran con preocupación como la vetada ley de universidades, es desconocida por gran parte de los habitantes de este país, esta situación tan singular es de suma importancia ya que esta ley pudo cambiar el curso de cómo se manejan las cosas en Venezuela.

Esta es una situación que tienen los líderes estudiantiles y esto lo explica un poco mejor en una entrevista Arlen Barrera, dirigente de los movimientos universitarios alrededor de todo el país, este joven en una entrevista realizada pues explica que se debe resaltar que esto es algo que se está intentando erradicar mediante charlas y discusiones en las universidades sobre esta ley.

En encuestas realizadas se presenta una preocupante estadística ya que más del 67% de 100 estudiantes decían no conocer ni el 20% del contenido de esta ley, un 55% afirmaba que esto era en parte porque todo el tramite que llevo a la casi proclamación de la ley se dio en épocas festivas por lo que hizo que un gran número de de venezolanos no se enteran del fondo de esta, pero si bien otro 35 %dice que fue por culpa del gobierno de no mostrar el contenido de esta y por ultimo un 10% dice que simplemente nunca tuvo interés.

Sin importar cuál sea la razón pues existe una gran preocupación por el poco conocimiento de los venezolanos por un aley que pudo cambiar el destino de cómo se dan las cosas en Venezuela.

La anticonstitucionalidad de esta ya no importa tanto ahora importa el futuro.

La anticonstitucionalidad de esta ley es algo tan relativo como digno de estudiar, el líder estudiantil Arlen Barrera dice que él no la considera anticonstitucional ya que la asamblea nacional está en todo su derecho de aprobar las leyes que quiera, lo que este si difiere es la poca publicidad que se le hizo a esta con los que afectaba directamente.

Se han hecho varios estudios sobre si esta es anticonstitucional o no, pero los pocos universitario que tienen algún conocimiento de esta creen que si lo es (un82%), ya que viola la autonomía.

Inclusive la ley llego a ser vetada por el gran número de personas que mostraron su descontento al presidente de la republica por distintas vías, como lo fue principalmente el twitter.

 Lo verdaderamente importante no es si esta ley es anticonstitucional, es saber que se hará a futuro con esta ya que la invitación a la discusión de esta ha sido hecha por el gobierno nacional, lo verdaderamente importante es saber si en el futuro existirá una participación más activa por parte de los estudiantes y el resto de los involucrados en su creación y configuración.

Seguidores